Altruismo: desde los Sifonóforos al Humano.
posted under
ciencias
,
Edward Wilson
,
evolucion
,
invertebrados
,
sociedades
,
vida
by "E"


Me detengo en la descripción, pues, este orden de animales es complejo tanto en forma, reproducción, linea evolutiva y otras caracteristicas. Mas bien me detengo pues el objeto de este texto apunta en otra dirección. Con la descripción anterior, quiero dejar un pequeño esbozo en la mente del lector, el cual se enfoca en caracterizar a este animal como un animal "simple", versus lo "complejo" de un ser humano. No describiré al humano, pues tampoco es el objeto, si no que me centraré en lo "social" de cada uno.
Lo haré con la ayuda de E.O.Wilson, (citado en entradas anteriores en este blog), especificamente de su libro Sociobiología: La Nueva Síntesis, de 1975. Según este autor se reconocen cuatro "cimas" de la evolución social, las cuales son:
1) Los Invertebrados Coloniales: tales como Corales, Sifonóforos (los de arriba) y los briozoos (animales semejantes a plantas, marinos), los cuales han desarrollado sociedades casi perfectas. Comenzando con las agrupaciones de individuos autosuficientes (zooides), una serie evolutiva y gradual ha llevado hasta agregaciones semejantes a las de un organismo pluricelular. En este ultimo caso, los individuos, fisicamente unidos, estan especializados segun las diversas funciones y estan estrechamente integrados en cuanto a su estructura. La cooperación y el "altruismo", entre los miembros, por el bien de la colonia es virtualmente completo.



4) La Estructura Social Humana: es lo bastante diferente como para ser reconocida como la cuarta "cima" de la evolución social. Se ha originado solo una vez, mientras que las otras se ha desarrollado repetida e independientemente. Su nivel de complejidad es único. Su divergencia de las otras sociedades de vertebrados ha tenido lugar a través de la inteligencia y la capacidad para aprender del pasado y para planear de antemano Persiste el egoismo, pero los lazos de parentesco se han desarrollado mas que cualquiera otras especies sociales: el altruismo recíproco a menudo se extiende por generaciones. Su cooperación la aproxima a las sociedades de insectos y, mediante el lenguaje, las sobrepasa en gran medida en cuanto a comunicación.
De esta forma la evolución al parecer tiende hacia una reducción de la coperacción entre los individuos que conforman el grupo. El hombre, entonces a podido alterar este orden y ha podido aumentar el grado de supervivencia y reproducción personal, pero, su capacidad para esta cooperación se ve deteriorada cuando hay una elevada densidad de población.
Con solo estos datos consideremos nuestro rol en las sociedades y nuestro rol como ocupantes del ambiente natural actual y futuro. Asi, cuando debamos debatir de la union social de la cual tan orgullosos estamos, solo hechemos una mirada a nuestros parientes mas cercanos, y lejanos a la vez, e inclinemos nuestra cabeza con el debido respeto que todo ser se ha ganado en este mundo, y en cualquier otro.
Con solo estos datos consideremos nuestro rol en las sociedades y nuestro rol como ocupantes del ambiente natural actual y futuro. Asi, cuando debamos debatir de la union social de la cual tan orgullosos estamos, solo hechemos una mirada a nuestros parientes mas cercanos, y lejanos a la vez, e inclinemos nuestra cabeza con el debido respeto que todo ser se ha ganado en este mundo, y en cualquier otro.
Comment Form under post in blogger/blogspot